El test genético para alergias es una de las alternativas que existen para detectar la propensión de una forma exacta. Explicamos mejor en qué consiste y cómo hacerlo.
Qué es un test genético para alergias
El test genético para alergias tiene en cuenta aquellos marcadores genéticos que pueden influir en distintos alérgenos. Estos pueden generarse por varios motivos, desde la comida y la bebida, al polvo, pasando por el moho, los insectos o el polen, por poner algunos ejemplos.
De hecho, hay que tener presente que esta combinación genera determinadas reacciones en las personas, a veces a simple vista, otras no. Lo que sucede es que, en muchos casos, estas alergias se manifiestan antes o lo hacen más tarde, con una capacidad de manejarlas más o menos complicadas. La idea, por lo tanto, es contar, cuanto antes, con la información necesaria para tomar decisiones en un sentido u otro.
¿Qué hace entonces un test genético? Detectar la predisposición a que tengas una determinada alergia, con independencia de que esta se haya o no manifestado. Por eso, puede ser un elemento de prevención y de diagnóstico. Vamos a explicar cómo hacer el test…
Cómo hacer un test genético para las alergias
Tradicionalmente, cuando se hacían pruebas de alergias, pensamos en las punciones en la mano u otras zonas del cuerpo. El test genético para alergias con los últimos avances puede hacerse con sangre, saliva o heces. Existen, fundamentalmente, tres formas de hacer un test genético para alergias en cualquier edad: por un lado, el test individual y, finalmente, el panel genético de alergias. Cada una de ellas, funciona de forma distinta:
1. Test genético para alergias individual
El test individual sirve para localizar una determinada alergia concreta de la que se tienen sospechas y muchas veces es por sugerencia o prescripción médica. La principal ventaja es que estas pruebas acostumbran a ser más económicas que un panel genético. Este tipo de pruebas pueden ser de heces, sangre o saliva. Por lo tanto, es conveniente tener en cuenta esta posibilidad para afinar en un diagnóstico.
Hay que señalar que algunas pruebas individuales detectan alergias, pero también otras circunstancias como infecciones o dolencias múltiples. De ahí que sea muy importante saber con qué laboratorio se trabaja y bajo qué condiciones.
2. Panel múltiple genético de alergias
El panel múltiple genético de alergias es una opción más recomendable si hay sospechas de varias alergias o si, simplemente, quieres ver a cuáles alergias puedes estar predispuesto. Aquí se toma una muestra de sangre para conseguir más precisión y es posible encontrar numerosas predisposiciones a distintos alérgenos. Por lo tanto, es una tipología de prueba mucho más completa.
En los últimos años, el perfeccionamiento de las técnicas de análisis genético permite realizar un diagnóstico múltiple. De ahí que sea fundamental conocer los alcances que puede tener esta tipología de prueba. Al final, se trata de elegir correctamente las alternativas en cada caso.
Las ventajas de los test genéticos para las alergias
Evidentemente, las nuevas tecnologías aportan beneficios. El uso de los test genéticos aporta numerosas ventajas para evitar o, como mínimo, minimizar los efectos de las alergias. Destacamos las siguientes:
1. Conocimiento previo
Lo primero es que los test genéticos permiten un conocimiento previo de esas alergias o, como mínimo, del riesgo de tenerlas. Esto es especialmente relevante, habida cuenta que puede servir para evitar problemas en el futuro. Sin ese conocimiento, no es viable realizar ningún tipo de tratamiento. Y, lo que es más, este tipo de pruebas se pueden realizar cuando una persona es joven.
2. Prevención a largo plazo
Una prueba genética sirve, igualmente, para prevenir a largo plazo los peores efectos de una alergia. Conocer si tienes una alergia, o la propensión a ella, es especialmente interesante porque va más allá de la medicación. Puedes, por ejemplo, mejorar tu alimentación o evitar coincidir en ambientes que sean proclives a esas reacciones. En definitiva, eso te va a ayudar para tener mejor salud,
3. Detecta enfermedades difíciles
Hay alergias que quizás no se han manifestado todavía, pero con determinados marcadores se pueden detectar para tratarlas en el futuro. En este caso, es porque los marcadores son complejos o porque se necesita un cribado más exhaustivo. De esta manera, con las pruebas se pueden detectar enfermedades más complicadas.
4. Tratamientos personalizados
Los tratamientos personalizados son uno de los aspectos más ventajosos. Por ejemplo, al conocer el perfil de cada persona y su propensión a determinadas alergias, es más fácil darle un tratamiento personalizado. Y esto te interesa, tanto en las cuestiones de hábitos como en las posibles vacunas o medicaciones que te puedan dar.
Preguntas frecuentes (FAQ) el test genético para alergias
Es habitual que se hagan algunas preguntas en relación con este tipo de pruebas. Aquí indicamos cuáles son y las respuestas más habituales. Toma nota:
1. Cuál es el coste de la prueba
El coste de la prueba genética de alergias va a variar en función de la complejidad de la misma. Pero sí podemos decir, como pauta general, que el coste de la mayoría de estas pruebas es a partir de 500 euros. Después, y dependiendo del caso, tendremos variaciones. Obviamente, las pruebas de panel genético tienen un coste mayor porque son más completas y complejas.
2. Cuánto tardan en entregar los resultados
En un test genético para alergias los dos factores importantes que hemos de destacar son el laboratorio donde se hace la prueba y el tipo de prueba. Obviamente, los plazos pueden variar teniendo en cuenta estos elementos, pero raramente tardarán menos de una semana y media. Eso sí, en algunos casos se podría tardar hasta 4 o 5 semanas.
3. Con qué se hace la prueba
Saber con qué se hace la prueba o cómo se toma también es relevante. Por lo general, estas pruebas se suelen hacer con sangre, aunque es cierto que también se podrían realizar con saliva e, incluso, con heces. De todas formas, y dependiendo del tipo de alergia, el laboratorio te indicará cuál es la vía más adecuada.
En resumen…
Un test genético para alergias es útil por las numerosas ventajas que aporta. ¿Tienes dudas y deseas aclararlas? Genotica ofrece numerosos test para conocer si tienes o eres propenso a tener algunas alergias. ¡Consulta nuestra web!