Estudios genéticos para la detección del cáncer

Por Equipo de Redacción
Estudios genéticos para la detección del cáncer

Las pruebas genéticas para detectar el cáncer son de varios tipos en función del caso. ¿Quieres saber más? Aquí encontrarás todos los detalles. 

Pruebas genéticas para detectar el cáncer

Antes de nada, tengamos claro algo: una prueba genética puede detectar la enfermedad, pero, también, simplemente indicar si tienes más probabilidades de padecerla. Partir de esta base es importante porque, el momento de la vida en que se hace la prueba puede dar una información u otra.

Hay circunstancias que aumentan el riesgo y que recomiendan el uso de estas pruebas. Por ejemplo, si tienes algún antecedente familiar directo con cáncer o varios colaterales. También, si perteneces a una comunidad o grupo étnico que tiene una mayor incidencia de determinados tipos de tumores. Todo esto influye y no se debe desdeñar. 

De todas maneras, sí que existen varios tipos de pruebas genéticas para detectar el cáncer con eficacia. Son estas: 

1. Test de mutaciones

El test de mutaciones permite detectar posibles mutaciones genéticas que den lugar a algunos casos de cáncer. Conviene señalar que una mutación no implica, necesariamente, que haya un diagnóstico de enfermedad. Pero, en cualquier caso, sí es un indicio lo suficientemente importante.

Un ejemplo de test de mutaciones es el estudio de mutaciones en biopsia líquida. Esto permite saber si se dan o no se dan y sirve, también, cuando ya existe un diagnóstico de cáncer. 

2. Test de predisposición genética

El test de predisposición es muy útil si quieres saber qué probabilidades tienes de padecer un determinado cáncer. Y, lo mejor de todo, en este caso se puede hacer un análisis de varios tipos de cáncer y su predisposición hereditaria.

¿Cuál es la metodología para conocer esta predisposición a padecer cáncer? Aquí lo que hacemos es analizar mutaciones hereditarias que predisponen a distintos tipos de cáncer, concretamente a 17, mediante la secuenciación NGS, con una muestra de saliva y tomando como referencia 49 genes.

Algunos de los tipos de cáncer más frecuentes son los de mama, ovario, próstata o estómago. Pues bien, con OncoGen puedes saber las posibilidades que tienes de padecer algún cáncer. Y, evidentemente, esto te ayudará a hacer revisiones con más frecuencia y adoptar hábitos de vida saludables. 

3. Test de cáncer de mama

Hay pruebas para detectar la existencia o progresión del cáncer de mama. En este caso, lo que se hace es tomar una muestra de tejido y analizarla. Suele tener una mayor complejidad que otras pruebas y se toma como referencia el gen MYC y la región 8q24.

4. Test de cáncer de pulmón

El cáncer de pulmón es uno de los más habituales y cuya detección precoz es fundamental. ¿Qué clases de test utilizamos? Tomemos nota:

  • Análisis de mutaciones EGFR en sangre. Eso es útil siempre que el cáncer de pulmón no sea microcítico, pero aporta mucha información. 
  • Análisis de translocación de RET. Aquí se comprueba si hay alguna translocación en el gen RET, y suele servir para pacientes jóvenes y sin otros factores de riesgo de cáncer de pulmón no microcítico (entre el 1 y el 2 %). Para ello, se necesita una muestra de tejido parafinado. 
  • Panel genético para comprobar el estado de los genes. Esta prueba es más invasiva porque exige, de entrada, una muestra de pieza quirúrgica de tumor en bloque FFPE. La finalidad es conocer cómo se reordenan esos genes y su evolución. 

Conocer cuáles son las características de tu herencia genética puede ayudar, también. Por lo tanto, si tienes dudas, te recomendamos que hagas las pruebas cuanto antes. 

5. Test de cáncer de vejiga

El cáncer de vejiga, más común en hombres, se puede detectar a través de varias pruebas. Una de ellas, por ejemplo, es el uso de una muestra biológica de tejido parafinado para el gen D7S486 o con el gen P16, con el objetivo de detectar mutaciones. La segunda posibilidad es combinar el análisis del gen P16 con anomalías cromosómicas, concretamente en los cromosomas 3, 17 y 17.

6. Test de cáncer colorrectal

El test de cáncer colorrectal permite, igualmente, saber si hay o no algún problema. En este caso, el procedimiento habitual que se utiliza es el análisis de sangre o tejido parafinado para comprobar mutaciones en los genes KRAS, BRAF o NRAS. Existe alguna variante de saliva, en algunos casos.

5 ventajas de hacer pruebas genéticas para el cáncer

Las ventajas de realizar pruebas genéticas para el cáncer, ya sea para prevenirlo o para diagnosticarlo, son múltiples. Ponemos el foco en las más importantes:

1. Eliminar factores de riesgo

Lo primero de todo es que, si se comprueba que tienes predisposición a padecer determinado cáncer, puedes eliminar o minimizar los factores de riesgo. O, como se dice popularmente, puedes cuidarte un poco más. Menos grasas, eliminar el alcohol y las otras drogas, así como el tabaco y la actividad física, reducirán ese riesgo. 

2. Monitorizar el tratamiento

En algunos casos, el cáncer ya está diagnosticado, pero estas pruebas sí permiten monitorizar el tratamiento. Es decir, si el tumor avanza, si está estancado o si tiende a reducirse. Aunque estas pruebas suelen ser las más invasivas, dan una información decisiva. 

3. Realizar un diagnóstico precoz

En tercer lugar, estas pruebas te ayudan a realizar un diagnóstico precoz. En el cáncer este factor es fundamental para asegurar la supervivencia y aumentar las probabilidades, pero en casos como el cáncer de pulmón mucho más, si cabe. 

4. Planificación familiar

Por otra parte, un test para conocer tu predisposición a padecer determinado cáncer sirve para planificar cómo tener descendencia. Aquí lo ideal es, también, hacer un test de compatibilidad genética con tu pareja, si queréis tenerla de forma natural. La información es poder y, aquí, puede ser muy útil. 

4. Mejora de la calidad de vida

Finalmente, estas pruebas sirven para mejorar la calidad de vida. Por ejemplo, para cambiar de estilo para vivir mejor, pero, también, para decidir si no queremos exponernos a un sufrimiento innecesario en fases avanzadas. Todo esto, da certidumbres y nos permite decidir.

En resumen…

Estas pruebas genéticas son decisivas, tanto para prevenir un cáncer como para detectarlo y tratarlo a tiempo. En Genotica encontrarás numerosos test de enfermedades genéticas, con sus requisitos técnicos, precios y tiempos de entrega. ¡No dejes de visitarnos para encontrar lo que necesitas!

Los mejores tests genéticos al mejor precio
Copyright © 2025 Todos los derechos reservados