La nutrición personalizada según ADN es una opción que está ganando peso, inicialmente aplicada a deportistas, pero ahora también al resto de la población. En este artículo, te ofrecemos más detalles.
Nutrición personalizada según ADN: para qué sirve un estudio
La nutrición personalizada según ADN es una novedad que se puede aplicar gracias a la mejora de los estudios genéticos. Se puede tomar una muestra de saliva o sangre y, con ello, hacer un estudio de marcadores y variantes genéticas específicas, así como polimorfismos. ¿Para qué sirve esto? Estos son algunos ejemplos:
1. Conocer cómo reacciona tu metabolismo ante determinados alimentos
Lo primero es que, con el estudio de las variantes genéticas, sabrás cómo reacciona tu metabolismo ante determinados alimentos. Y este no es un tema menor, habida cuenta que en algunas personas hay alimentos que aceleran el metabolismo y otros ante los que funciona con más lentitud. El resultado es que, ante el mismo alimento, una persona puede engordar y otra hacerlo en menor medida; o, sin ir más lejos, una persona puede absorber mejor los nutrientes de un mismo alimento que otra. De ahí que tener esta información sea fundamental.
¿Nunca te has preguntado por qué una persona come mucho y no engorda y otra, ante la misma cantidad, sí? Bien, la respuesta la tenemos en cómo funciona el metabolismo de cada individuo, y esto se sabe en la genética. Así que no tiene sentido no conocer qué sucede exactamente.
2. Analizar qué predisposición existe a padecer determinadas enfermedades
Los estudios genéticos de marcadores sirven para saber qué predisposición o probabilidad tienes de determinadas enfermedades. Esto se puede complementar, además, con las referencias que tengas de antecedentes familiares.
¿Qué hacer en este caso? Combinar esta circunstancia con tus necesidades dietéticas para mejorar. Por ejemplo, puedes saber qué tan reactivo es tu organismo a determinados alimentos y buscar alternativas. Además, es posible que tu organismo necesite más o menos proteínas o más o menos carbohidratos de lo normal. Y todo esto, sin tener en cuenta que tengas o no un sobrepeso. Toda esta información que incluye un estudio genético es sumamente útil para tomar decisiones.
Recordemos que la predisposición genética influye mucho y que el desconocimiento genera numerosos problemas. Por lo tanto, no estará de más disponer de estos datos.
3. Nutrición personalizada según ADN: combinar la genética con el estilo de vida
El estilo de vida también tiene una importancia capital en la nutrición. Y conocer cómo reaccionas a los alimentos serviría para complementar o mejorar algunas áreas. Los estudios de ADN para rendimiento deportivo fueron pioneros, precisamente, para esta área profesional. Pero es evidente que el ejercicio, hábitos como el tabaquismo, el estrés o la exposición a agentes contaminantes igualmente influirán. En este sentido, la nutrición personalizada según ADN serviría de método de compensación, incluso si no se quiere perder peso, sino, simplemente, mantener la salud.
A nadie se le escapa que los buenos hábitos, en líneas generales, ayudarán a tener una vida mejor y más saludable. Pero, de todas maneras, no está de más que sepas hasta qué punto se puede utilizar esta información para equilibrarte.
4. Proponer un plan de dieta específico y personalizado (actualizable)
Con todos los datos, se puede proponer un plan de dieta específico y personalizado, con distintos objetivos según la persona. En primer lugar, es habitual que se busque el objetivo de perder peso por problemas de obesidad. Otra posibilidad es que alguien gane musculatura, combinada con el ejercicio. Y, finalmente, puede haber un objetivo de mantenimiento de la salud personal en términos generales.
Esta dieta tiene que ser recomendada por un nutricionista, porque así habrá una supervisión continua y actualizada de la situación. Además, son posibles los ajustes dependiendo de la evolución de tu salud en cada momento. Al final, la idea es que puedan mejorar distintas vertientes del físico y ganar en bienestar.
5. Recomendación de suplementos alimenticios
Finalmente, un estudio de ADN sirve también para saber hasta dónde puedes tener un déficit de nutrientes y cómo este se puede cubrir con alimentos. Hay personas que, quizás, a corto plazo necesitarán suplementos alimenticios porque ese déficit es demasiado severo. A veces, esos suplementos son solo temporales, mientras que, en otros casos, quizás necesites tomarlos permanentemente. Es algo que no se puede ni debe perder de vista para mantener la salud.
¿Cuáles son las ventajas de una nutrición personalizada según el ADN?
La nutrición personalizada según el ADN proporciona diferentes ventajas prácticas para ti que puedes aplicar. Toma nota, que esto te va a interesar:
- Prevención de problemas: lo primero que aporta la nutrición personalizada es que previene problemas futuros. Si sabes que tu metabolismo funciona con lentitud, puedes cambiar tu dieta para ingerir determinado tipo de alimentos.
- Conocimiento más rápido: los test de ADN te ayudan, también, a tener un conocimiento más rápido de las situaciones y problemáticas. Y esto te permite ahorrar tiempo, dinero y, lo que es más, no equivocarte con medidas relacionadas con tu salud. No en vano, cuanto antes sepas cuál es una situación, antes puedes corregirla o darle solución.
- Mejora de la calidad de vida: otra de las ventajas de seguir planes nutricionales definidos por el ADN es que mejorará tu calidad de vida. El conocimiento de potenciales intolerancias que todavía no están diagnosticadas permite adaptar la alimentación a lo que es preferible para tu organismo. Esto, a la larga, redundará en una mejor calidad de vida.
- Mayor rendimiento físico: en los deportistas esto es fundamental porque su cuerpo es su instrumento de trabajo. Pues bien, la nutrición, siguiendo un estudio de ADN, sirve para potenciar las cualidades físicas más importantes y mejorar los tiempos de recuperación. No ha de extrañar, pues, que se le dé tanta relevancia en este ámbito.
Por todo ello, cada vez existen más posibilidades de test genéticos relacionados con el ADN y sus polimorfismos. El uso en la medicina será más habitual en los próximos años.
En resumen…
La nutrición personalizada según ADN puede ser útil para muchas finalidades y, bien utilizada, ayuda a mejorar tu salud. En Genotica encontrarás toda clase de pruebas genéticas clasificadas por tipología, pero también por precio y metodología. ¡Conócenos mejor y encuentra la que necesitas!