Los grupos sanguíneos: ¿Cómo se heredan?

Por Equipo de Redacción
Los grupos sanguíneos: ¿Cómo se heredan?

Los grupos sanguíneos se heredan, de manera que conocer cómo funciona este principio es altamente importante. Aquí damos más detalles.

Cómo se heredan los grupos sanguíneos

La herencia de los grupos sanguíneos siguen un patrón mendeliano clásico de herencia genética. Y, para conformar un grupo sanguíneo, existen dos elementos que se deben tener en cuenta.

Para entender cómo funciona, hay que conocer el denominado sistema ABO, creado por Karl Landsteiner en 1901, y que demuestra que existen tres tipos de alelos en los glóbulos rojos: A, B y O. Los alelos A y B son dominantes, mientras que el alelo O es recesivo. Por otra parte, en la sangre, el factor RH nos habla de si incluye o no el antígeno D, con el RH+ dominante y el RH- recesivo.

Es decir, con el sistema ABO y el factor RH, conoceremos todos los grupos sanguíneos existentes. Además, esta distribución nos permite delimitar cuáles son los patrones de herencia de un grupo sanguíneo. Veamos algunos ejemplos:

La herencia de grupos sanguíneos ABO

La herencia de los grupos sanguíneos ABO se realiza teniendo en cuenta el alelo de cada progenitor. Tengamos en cuenta que los alelos A y B son dominantes, mientras que el alelo O es recesivo. Cada persona tiene dos alelos que transmitirá a su descendencia. Existen cuatro grupos sanguíneos posibles siguiendo el esquema ABO:

  • Grupo A: el grupo A se da cuando se combinan los alelos A por parte de cada progenitor o por la combinación del alelo A con el O.
  • Grupo B: el grupo B se da en el caso de que se combinen los alelos B o un alelo B con el recesivo O.
  • Grupo AB: el grupo AB se genera con la combinación de alelos A y B, puesto que ambos son dominantes. El resultado es una combinación de ambos.
  • Grupo O: este grupo sanguíneo carece de marcadores A o B en la sangre. Sin embargo, es el más común en el mundo.

Este factor es fundamental a la hora de hacer trasplantes o transfusiones. No en vano, algunos grupos son muy escasos y se debe tener presente. Además, dependiendo del planeta, las proporciones de un grupo sanguíneo son mayores o menores.

La herencia del factor RH

La herencia del factor RH se marca por la existencia, o no, de esa proteína en la sangre. Aquí la división es mucho más sencilla. Veamos:

  • RH+: cuando se cuenta con ese antígeno en la sangre. La mayoría de las personas lo poseen, aproximadamente un 80 % de la población. Por lo tanto, los grupos positivos son, de media, bastante más comunes.
  • RH-: si en sangre no está presente este antígeno. Hay que señalar que, por lo general, los grupos negativos son menos comunes que los positivos.

La combinación del sistema ABO junto con el factor RH dan todos los grupos sanguíneos posibles. Hay un total de 8 combinaciones posibles de grupos, en función de cada factor.

Preguntas frecuentes sobre los grupos sanguíneos y la herencia

La herencia en los grupos sanguíneos tiene una serie de circunstancias que se deben conocer para evitar problemas. Y la genética predictiva puede ser muy útil en este caso. ¿Quieres saber más? Sigue leyendo…

¿Cuál es el grupo sanguíneo más común?

El grupo sanguíneo más común en el mundo es el O+ que, se calcula, lo tiene el 37,1 % de la población. Ahora bien, esta distribución es diferente en función de la zona: en América, Oceanía, África y parte de Asia este es el grupo predominante, aunque no en otras zonas.

¿El origen étnico tiene influencia en la herencia sanguínea?

, en tanto en cuanto hay grupos étnicos que tienen mayor prevalencia de un determinado grupo sanguíneo. Esto es más evidente en poblaciones endogámicas o que hayan tenido una menor migración de personas a lo largo del tiempo.

¿Las mutaciones genéticas influyen en la herencia de los grupos sanguíneos?

Una mutación genética puede influir en la herencia de un grupo sanguíneo, aunque no es lo más habitual. Para ello, deberían ser germinales, es decir, que ya estén presentes en los óvulos o espermatozoides con los que se va a concebir. En este caso, sí es posible que haya una mutación de grupo sanguíneo que no se correspondería con la herencia genética.

No obstante, hablamos de situaciones extremadamente raras: una mutación que sea hereditaria se da solo en un caso de entre un millón, aproximadamente.

¿Las transfusiones de sangre tienen que ser del mismo grupo sanguíneo?

, precisamente para que la sangre sea compatible y que no haya problemas de rechazo que agraven la situación. Por ello, lo primero que se hace, en caso de necesitar sangre para una intervención, es conocer el grupo sanguíneo. Se suelen hacer analíticas para contrastar esta circunstancia y evitar errores que pueden ser mortales.

¿El grupo sanguíneo es el mismo durante toda la vida?

Lo lógico es que el grupo sanguíneo de una persona sea el mismo durante toda su vida. No obstante, hoy en día, en casos de trasplantes de médula ósea, mutaciones genéticas somáticas (muchas veces por efectos ambientales) o trasplantes de otras células puede cambiar. En cualquier caso, este proceso no debería generar problemas de salud.

Debemos señalar, igualmente, que el cambio de grupo es la excepción, no la norma. De todas maneras, antes de cualquier cirugía o transfusión, se comprobará esta circunstancia.

¿Qué problemas puede haber en el embarazo con antígeno RH incompatible?

Es perfectamente posible que una madre tenga RH+ y su hijo RH-, lo que puede provocar problemas en el embarazo, la pérdida del bebé e, incluso, enfermedades graves en la madre. Esta incompatibilidad es relativamente común, de ahí que se supervise. Afortunadamente, esto se puede gestionar mediante medicación si se conoce la situación de antemano.

Lo que se hace, si esto sucede, es inyectar inmunoglobulina para evitar problemas durante el embarazo y, también, después del parto. Hoy en día, si el embarazo se supervisa adecuadamente, las perspectivas de salud son buenas.

Por lo tanto…

Los grupos sanguíneos son varios y la herencia es determinante por cuestiones preventivas y de salud. La genética, en estos casos, es clave. En Genotica puedes encontrar una amplia gama de pruebas genéticas en función de tus necesidades. ¡Conócenos mejor!

Los mejores tests genéticos al mejor precio
Copyright © 2025 Todos los derechos reservados